.jpg)
Compartir en:
El transporte público o privado contribuye de manera importante a la contaminación ambiental, considerada uno de los principales problemas de las grandes ciudades.
El convertidor catalítico de autos es una tecnología que sirve para reducir hasta en 80 por ciento las emisiones contaminantes, producto de la combustión de la gasolina, principalmente.
El motor de un automóvil emite gases después de utilizar gasolina. Algunos de estos son producto de una combustión incompleta como el monóxido de carbono (CO), que no se terminó de quemar y es un elemento contaminante; los hidrocarburos (HC), que escaparon al proceso de combustión, y los óxidos de nitrógeno, que se forman con el oxígeno y el nitrógeno del aire a elevadas temperaturas dentro de la cámara de combustión del motor.
Cuando estos gases entran al catalizador y tienen contacto con partículas diminutas de metales preciosos como son el platino, el paladio y el rodio, ocurre una serie de reacciones químicas que permite oxidar al CO y a los HC que no se pudieron quemar en la cámara de combustión, además se reducen los óxidos de nitrógeno –por la presencia del rodio–, los cuales se separan en nitrógeno y en oxígeno, y ya por separado no son nocivos.
“El catalizador hace un trabajo estupendo, porque acaba de quemar aquellos productos que no se quemaron y que al salir ya no constituyen elementos contaminantes para el medio ambiente”, explicó el doctor Rogelio González Oropeza, responsable del Laboratorio de Control de Emisiones, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Hoy en día es indispensable utilizar las tecnologías a nuestro favor para el cuidado del medio ambiente y nuestros vehículos, para ello la mejor opción es Vectium Sureste S.A. de C.V. el mejor aliado para el cuidado de tus vehículos.
Fuente: http://ciencia.unam.mx/