Compartir en:
¿Qué es RFID?
RFID (Radio Frequency Identification ) o Identificación por radiofrecuencia es una tecnología para identificar y capturar información contenida en etiquetas electrónicas o tags adheridas a productos, objetos o personas de forma automática, en tiempo real y sin intervención humana.
¿Cómo funciona la tecnología RFID?
Antes de responder esa pregunta tenemos que saber que partes conforman un sistema RFID:
Tag: Es la etiqueta que se adhiere al objeto a identificar, este tag contiene la información que permite la identificación del producto. Esta información puede ser todo tipo como por ejemplo: nombre, código, fecha de entrada, cantidad, ubicación, color, peso, temperatura o cualquier otro dato que se requiera para identificar el producto.
Dispositivo de lectura/grabación RFID: Este dispositivo tiene una función parecida al lector de código de barras. Su función es censar constantemente la proximidad de un objeto y retransmitir la información del objeto.
Sistema de procesamiento de la información: Este es el encargado de procesar la información transmitida por el dispositivo de lectura/grabación RFID a través de un sistema informático o software.
Un ejemplo muy claro de la aplicación y función de la tecnología FID se da en los almacenes de cadenas de distribución y procesos de logística ya que permite llevar el control del movimiento, entrada, salida de materiales a lo largo de los procesos logísticos.
El sistema actúa de la siguiente manera:
1.- Un producto con un tag es movido en el almacén.
2.- El dispositivo de lectura/grabación RFID detecta el movimiento y solicita al tag del producto su información (Peso, color, cantidad, código, nombre, fecha, temperatura, etc.).
3.- El tag detecta la petición y proporciona la información al dispositivo de lectura/grabación RFID
4.- El Dispositivo de lectura grabación RFID envía los datos del producto que se ha movido a un sistema en la computadora para el procesamiento de esta información.
Beneficios de la aplicación de la tecnología RFID:
- Optimizar los procesos de logística en almacenes al automatizar los movimientos y registro de estos movimientos en tiempo real.
- Realización de inventario en tiempo real al saber de forma instantánea precios, costos, escases de productos y fechas.
- En las empresas de paquetería es posible aumentar el tiempo de respuesta al cliente, esto porque con el RFID es posible saber dónde se encuentran exactamente los paquetes en tiempo real mejorando así el servicio.
- Seguridad en la identificación de un producto, ya que la información es imposible de suplantar o modificar.
-
Si integramos la Tecnología RFID con una plataforma de rastro satelital como Rémora es posible además de obtener la información, también ubicar el objeto en TIEMPO REAL.